
viernes, agosto 17, 2007
Conversando con el cliente...

jueves, agosto 09, 2007
Mas sobre google maps...

Hoy leo en dirson que google pagara a todo usuario que de alta información sobre negocios o locales en google maps 10 dolares por dicha información... parece que con noticias como esta se confirma el camino que quieren tomar...
Además cada vez esta mas cerca el Gphone que les permitiría catapultar su plataforma fuera de los PC'S. Si a eso le añadimos el apoyo a comunidades como fon y redes wimax (atención al acuerdo con Sprint) y la entrada en la puja por licencias wifi en eeu va ha ser que google va a tenerlo todo. Por un lado dará la conexión, por otro el hardware (su Gphone) y por supuesto su sofware (gmail, blooger,calendar,google docs, google maps... etc, etc, etc...)
viernes, julio 27, 2007
La innovación vende...

lunes, julio 23, 2007
Sobre el secuestro de la revista "El Jueves"

Actualización 26/07/2007: Muy interesante la entrada de Pepe Cervera sobre el sin sentido de esta ley en los tiempos que corren.
jueves, julio 19, 2007
TV con pc incorporado...

http://enredos-nr2.blogspot.com/2007/06/mas-sobre-tv-en-internet.html (leer el útlimo parrafo)
jueves, julio 12, 2007
gloogle maps... ¿la proxima internet...?
miércoles, junio 27, 2007
El poder del blogging....

Vía meneame llego a este articulo de abadía digital donde se habla de una campaña de Microsoft para promocionar vista "incentivando" a blogs tan importantes como GigaOM, TechCrunch, Newsvine, Read/Write Web, Venture Beat o Battelle Media a que hablen bien de su sistema operativo.
Tal como comenta José en su entrada Michael Arrington, editor de TechCrunch, ha dicho que tiene facturas que pagar... estoy de acuerdo en que cada uno es libre de hacer con su blog lo que quiera. Lo único que quiero recordar es que el existo en este escenario de la economía de la atención depende mucho de la reputación.
Estoy seguro que la Michael Arrington habrá considerado que el dinero que Microsoft aporte (que seguro que no es poco) compensa la posible perdida de reputación de su blog. Solo hay una variable que tal vez no ha tenido en cuenta y es que en Internet la memoria perdura para siempre y todo queda reflejado. Seguro que a corto plazo los beneficios son notables, pero a medida que las entradas con criticas a otro sistemas operativos u otros productos se sucedan, serán muchos los comentaristas de su blog que les recuerden que en un pasado ellos han cambiado imparcialidad por dinero y que tal vez su opinión ya no tiene tanto peso, es cuestión de tiempo que con decisiones como estas la gente huya a lugares mas íntegros... total es tan fácil como borrarlo de nuestro agregador y poner otro blog y gracias a la hiper-abundacia de información no me será difícil encontrar otra vía de información un pelin mas integra.
lunes, junio 11, 2007
Mas sobre TV en internet....
Veo también en inicios que la televisión alemana NDR ofrece la película "CONTRA LA PARED" en su web y completamente gratis, mas detalles en inicios.
Me alegro de ver estos avances en cuanto a televisión por Internet se refiere. Mi opinión sobre como sera la nueva industria de contenidos(incluyendo TV, radio... etc) la deje clara en una entrada anterior .Streaming si almacenamiento y financiación por publicidad.
Eso en cuanto a la distribución de contenidos, con respecto al hardware la TV se parecerá a los IMAC de apple, es decir tendrán incluido en el monitor un pequeño ordenador donde podremos acceder los contenidos bien mediantes programas propios (joost por ejemplo) o bien mediante el navegador(youtube, metacafe... etc). Después están los dispositivos móviles los cuales acabaran integrándose con el móvil (de echo ya lo están haciendo.... por ejemplo iphone entre otros..)
martes, junio 05, 2007
Los Efectos de la Economía de la Atención...

Esta entrada surge a raíz del artículo "Emi vende sin DRM" de David Bravo en el país. En el aparte de hacer un muy acertado análisis de tal movimiento por parte de EMI dice cosas como esta;
"En el ámbito audiovisual, algunas empresas como Disney/ABC, conscientes de que no pueden parar el intercambio gratuito de sus series estrella, han decidido ponerlas ellas mismas de forma gratuita en Internet consiguiendo ingresos a través de la publicidad.
La consultora Forrester Research asegura que el futuro de los servicios de vídeo de pago está en ofrecer esos mismos contenidos pero gratis y financiados a través de la publicidad. Según Forrester, este año 2007 será el último que siga una línea ascendente en la venta online de películas y programas de televisión."
martes, mayo 29, 2007
DELL + UBUNTU + CROWDSOURCING = EXITO

viernes, mayo 11, 2007
II premios 20Blogs de 20Minutos.
Mi enhorabuena también a 20Minutos por su segunda edición de estos premios, era necesario algo así y como no tuvo que ser Pepe el que lo pusiera en marcha...
mas información aquí
Os dejo el vídeo de lo allí ocurrido.
martes, mayo 08, 2007
Mas sobre Second life...

jueves, mayo 03, 2007
DELL en la vanguardía de la conversación empresarial.

He de decir que últimamente Dell se ha convertido en todo un ejemplo a seguir, ya me sorprendió con su dell idea-strom, donde permite a la gente votar-proponer ideas para que las mas votadas sean tenidas en cuenta por la empresa. De esta iniciativa sale la revolucionaria iniciativa de sacar equipos con linux prehistalado.
Este tipo de iniciativas estimulan la competencia, de hecho Toshiba y HP están pensado ya en copiar la idea. Si lo pensamos tranquilamente lo que sería de tontos es no aprovechar los avances tecnológicos que permiten dicha conversación con tu cliente, para hacer negocio dandole a tu cliente lo que quiere lo cual hará que la fidelización de los mismos sea mas elevada, y que el margen de error en tu producción disminuya pues son los propios clientes y no un costoso estudio de mercado los que te dicen que y como hacer para satisfacerlos.
"Podrán quitarnos la vida, pero jamás nos quitarán... ¡¡¡la libertad!!!" -braveheart 1995-
jueves, abril 26, 2007
Banca en tu TV.

En realidad no me parece un paso 'técnico' relevante, lo único que supongo que han tenido que hacer es acoplar la interface vía web, a la TV por el simple echo de que en lugar de teclado el usuario en la mayoría de los casos utilizara el mando a distancia.
Lo que si que me parece relevante es que añaden un nuevo canal, con un público potencial muy.. muy amplio. Pese a que muchos de nosotros operamos a través de internet o por banca telefónica (si estas leyendo este blogs seguramente tu también lo hagas...), existe otro mundo 'no tecnológico' no 'web2.0' y abre los ojos... por ahora son mas que los cuatro 'raros' que nos movemos por estos lares.
martes, abril 24, 2007
Los blogs por delante... en las elecciones francesas
Leo en el diario ADN que en las elecciones francesas celebradas este fin de semana, los resultados estaban disponibles mucho antes de que los hiciera publico el gobierno..., impresionantes el fenómeno blog no hay quien lo pare...
Os dejo abajo el articulo de ADN;
"● 18.45 de ayer. Ségolène Royal
y Nicolas Sarkozy competirán
por la presidencia de
Francia. Internet es el primero
en anunciar los resultados.
18.00: dos webs están caídas.
Los periodistas Jean-
Marc Morandini y Guy Birenbaum
habían anunciado que
las leyes francesas eran buenas
para sus respectivos medios,
pero no para ellos. Iban a
anunciar en sus blogs los resultados
en cuanto los supieran
y no a partir de las 20.00,
como establece la normativa
gala. Pero los dos bloggers
mueren de éxito y sus páginas
son inaccesibles por que el tráfico
online satura sus páginas.
18.30. Si Internet cierra
una entrada, seguro que ofrece
una puerta trasera. La si-
guiente posibilidad es conectarse
a los medios de comunicación
belgas, que no se rigen
por la férrea legislación francesa.
Toda la prensa escrita online no
da línea de vuelta. De
nuevo,todas las páginas caídas.
18.45.Un último intento en
la red. Al intentar escuchar la
radio belga La Première, la
web conecta. “Tenemos las cifras
de las primeras estimaciones...”.
Mientras, las radios
y televisiones francesas anuncian
la noticia más surrealista:
la cifra se puede consultar
en la red pero no la pueden
anunciar. La vuelta de tuerca
llega en los medios belgas desplazados
a París: los políticos
franceses son entrevistados
en directo.Se les anuncian las
cifras que se manejan y se ven
obligados a opinar“sin entrar
a valorar”. Algo así como la
contradicción de pedirle a un
jurado que no tenga en consideración un dato que
ya ha oído:
no lo puede obviar.
Pretender a estas alturas
que una información esencial
no llegue a Internet, es permanecer anclado en el mundo1.0."
jueves, marzo 15, 2007
reproductor mp3 con radio tipo last.fm o pandora...

Leo en error500 que slacker saca al mercado un mp3 con conexión wifi y por satélite. En principio existiría una versión gratuita financiada con publicidad para acceder a los servicios de slacker, donde podrán crear canales y realizar votaciones y recomendaciones. Muy interesante... vamos por buen camino... ;-)
Solo recordar que algo de este predije ya.
viernes, febrero 23, 2007
Blogging Empresarial... vamos avanzando

Cada vez son mas las noticias como estas, por eso creo que poco a poco nos vamos dirigiendo hacia una relación Empresa-Cliente mucho mas clara, transparente y racional.
Como se puede ver en los tres casos citados arriba, cada uno a optado por una herramienta diferente de la actual Web 2.0. Dell por ejemplo se inclina por los filtros sociales tipo Digg - Meneame para seleccionar la opinión de los lectores (y supuestamente tenerlas en cuenta -el tiempo nos diera si es así.. eso espero - para sus decisiones futuras sobre el devenir de la empresa..)
Arcelor-Mittal decide sacar su particular canal de TV, y David Neeleman CEO de JetBlue decide utilizar el propio YouTube para comunicarse con sus clientes y empleados...
Sencillamente genial, genialmente sencillo espero que cunda el ejemplo...
jueves, febrero 15, 2007
WIFI para todos... primeros pasos..

jueves, febrero 08, 2007
La música sera libre...

Junto con el anterior articulo y este página (1.600 canales de televisión y 5.200 estaciones de radio de todo el mundo accesibles en línea de forma gratuita) a la que llego vía ecuaderno me viene a la mente el futuro modelo para este tipo de contenidos. A mi humilde entender, a medida que aumente las conexiones WIFI brindadas cada vez en mas sitios (aeropuertos, restaurantes, hoteles... etc) y con la cada vez mayor penetración de comunidades como FON (atención a la reciente alianza con BT), sin descartar como dije en mi anterior entrada los flirteos de google con las redes WIFI, pasaremos a no necesitar disco duro donde guardar nuestro contenido, solo un aparatito con un navegador y una conexión.

De esta forma los cada vez mas crecientes sitios que ofrecen este tipo de contenido en streaming de forma gratuita (lastfm, pandora, goear, youtube, googlevideo... etc) hacen que carezca de sentido guardar nada. De este modo y financiando las descargas en streming con la publicidad al mas puro estilo google... los derechos de autor podrán ser pagados por los anunciantes, repartiéndonse los artistas el dinero en función al numero de visitas a sus canciones, películas, documentales etc..
miércoles, enero 31, 2007
¡¡ Google no es un buscador...¡¡

Mucho a llovido desde que en Agosto del 96 naciera Google de la mente de Larry Page y Sergey Brin en la universidad de Stanford. Su afán no era otro que encontrar una forma de saber que páginas enlazaban con que otras y determinar así cuales son las más importantes en función de su número de enlaces (PageRank).
Es decir pasa de buscar información en internet a convertirse en distribuidor de software tanto on-line (Gmail-Google Calendar vs Outlook, Google Docs vs Oficce ..) como en pc (acuerdo con Dell para distribuir un paquete de programas -google Pack- preinstalados en sus PCs).
Hoy leo en dirson que google integra Gmail con 'Google Docs' de tal manera que será posible abrir cualquier adjunto de txt y excel con Google Docs, lo que confirma que todos los servicios de google tienden a unificarse ofreciendo un 'macro sistema operativo' on-line, lo que queda por ver es cual será la puerta de entrada a dicho sistema operativo (Firefox o Explorer...???? hagan sus apuestas señores.....¡¡¡)
También desea convertirse en el centro de ocio familiar. La cada vez mayor tendencia hacia los Media Center en el salón, junto el abaratamiento e incremento de ancho de banda por las operadoras de telefonía (del crecimiento de las redes wifi y su interés para google hablo mas abajo) hacen de youtube un canal mas dentro de nuestro televisión... (dentro de poco no diremos pon la 2 ,o la 5, o la 4 para ver que ponen, sino pon Youtube y vamos a ver lo que a nosotros nos de la gana...)
Pero claro en esta vida siempre hay peligros acechando... ¿y cual puede ser el mayor peligro para una empresa que vive de que la gente tenga conexión a la red...?
Bingo....¡¡¡ Las telecos son las que ofrecen dicha conexión..., y últimamente con los problemas de la neutralidad de la red, la cosa no pinta nada bien... así que google comienza a juguetear con la conexiones Wifi (ya empezó por dotar a Mountain View de wifi inalámbrica el pasado Agosto y se ha presentado a concurso para hacer lo mismo con la ciudad de San Francisco). A parte que mejor que apoyar económicamente a comunidades wifi como FON.
Hoy precisamente Error500 se hace eco de este interés de google por independizarse de las telecos.
Hoy por hoy google no solo es un buscador (si también lo es...) se esta convirtiendo a pasos firmes y agigantados en el centro de nuestro conocimiento y con la adquisición de youtube lo será también de nuestro ocio..., y quien sabe si tal vez se convierta también en nuestro centro de comunicaciones (imaginaros conexión wifi de google y google talk en el móvil...)
Y todo esto gratis gracias a su fantástica gestión de la publicidad... ¿gratis...?¿Estamos seguros...? No del todo pues si eres usuario de google ellos para 'ponértelo mas fácil' guardan 'logs' de toda tu actividad en sus servidores... (tus búsquedas, tus citas en Google Calendar..., tus emails, contactos y chats en gmail..., tus albums de fotos en picassa..., tu red de contactos en orkut..., tus entradas en tu blog de blogger... ¡¡¡PUFF....¡¡¡ prefiero no seguir pensado todo lo que saben de mi....)
Hasta ahora el lema de Google es 'Don´t be evil' y no me cabe duda que actualmente es una filosofía y no un eslogan... ¿pero... que pasara en un futuro cuando sus fundadores y alma mater de la empresa abandonen esta...? ¿Serán sus sucesores tan altruistas y buenas personas....? Estoy seguro que no porque sus sucesores no son los padres de la criatura y el dinero todo lo puede...
Por tanto decir que google es solo un buscador es casi como decir que internet solo vale para el porno (internet is for porn) ;-)
viernes, enero 12, 2007
Poniendo orden en las noticias (Daylife)


Y todo esto mediante una interface clara y muy web2.0. el único pero que le pongo es que no exista versión en español :*(
Via; Denken Über
Firefox 3.0... Hacia la web semantica y el PC virtual.

De todas las que mas me llaman la atención son:
- La aceptación de microformatos lo que implica un claro acercamiento a la web semántica que nos espera en unos años (digo año porque tan solo se están sentando las bases de lo que sera... eso si cuando llegue marcara una nueva era igual que ahora lo esta haciendo la web2.0).
- La ejecución de archivos o ficheros mediante servicios webs, es decir algo tan genial como hacer click en el link a un documento (word o excel por ejemplo..) y abrirlo directamente con Google Docs Spreadsheets (adiós paquete oficce... adiós¡¡¡¡ ;-) )